Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Oposiciones en el País Vasco: niveles lingüísticos de euskera

Puede que estés buscando una academia de idiomas en Bilbao, porque estás pensando opositar a algún puesto de la administración pública. Entonces, seguro que estás al corriente de que en muchas oposiciones se requiere conocimiento de idiomas. 

En el caso del País Vasco también se puede requerir el conocimiento del euskera, por ser el idioma oficial de esta comunidad autónoma. 

¿Qué nivel de euskera se requiere para las oposiciones en el País Vasco?

El nivel de euskera requerido para las oposiciones en el País Vasco puede variar según el puesto y la convocatoria. Algunas oposiciones pueden requerir un nivel básico de euskera, mientras que otras pueden requerir un nivel intermedio o avanzado. 

En general, los puestos de trabajo de la Administración General de Euskadi tienen asignado un perfil lingüístico determinado, que puede variar según el puesto y la convocatoria.

Además, existen diferentes títulos y certificados que acreditan los conocimientos de euskera y se equiparan con los niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

¿Cuáles son los perfiles lingüísticos de euskera?

Hay cuatro perfiles lingüísticos, que se recogen en el registro de acreditaciones que gestiona el IVAP (Instituto Vasco de Administración Pública), y cada uno de ellos tiene definidos los contenidos y niveles de conocimiento y destreza que lo conforman.

Perfil lingüístico 1 (PL1 o B1): el titular del puesto de trabajo al que le corresponde este perfil lingüístico deberá comprender el núcleo central de cualquier texto oral o escrito habitual en su puesto de trabajo, aun cuando no capte los matices. Será capaz de participar en una conversación de modo elemental, comprender formularios, notas de servicio, clasificar documentos, verificar listas, consultar un manual o un dossier, etc.

Perfil lingüístico 2 (PL2 o B2): en este caso es necesario comprender el contenido esencial de textos complejos sobre temas concretos y abstractos, incluyendo discusiones técnicas en su especialidad. El titular del puesto será capaz de interactuar con fluidez y espontaneidad con hablantes nativos, producir textos claros y detallados sobre temas diversos o, por ejemplo, defender un punto de vista sobre temas generales.

Perfil lingüístico 3 (PL3 o C1): en este perfil lingüístico el trabajador podrá comprender una amplia variedad de textos extensos y con cierto nivel de exigencia, así como reconocer en ellos sentidos implícitos. Será capaz de expresarse con fluidez y espontaneidad sin muestras muy evidentes de esfuerzo para encontrar la expresión adecuada, utilizar el lenguaje de manera flexible y efectiva para fines sociales, académicos y profesionales, y producir textos claros, bien estructurados y detallados sobre temas complejos.

Perfil lingüístico 4 (PL4 o C2): el titular del puesto de trabajo al que le corresponde este perfil lingüístico podrá comprender con facilidad prácticamente todo lo que oye o lee. Sabrá reconstruir la información y los argumentos procedentes de diversas fuentes, ya sean en lengua hablada o escrita, y presentarlos de manera coherente y resumida. Será capaz de expresarse espontáneamente, con gran fluidez y precisión, y de distinguir pequeñas diferencias de significado incluso en situaciones de mayor complejidad.

Como puedes ver cada uno de los perfiles lingüísticos de euskera son los niveles de competencia requeridos para realizar todas las labores de cada puesto en la administración pública en el País Vasco. 

¿Quieres opositar en el País Vasco? Ven a nuestra escuela de idiomas en Bilbao Ele – eder.